En el último mes de diciembre, el Consejo Universitario aprobó la incorporación de nuevos miembros destacados del Departamento Académico de Derecho en la categoría de docencia ordinaria, en la cual figuran los profesores Héctor Campos García, Rafael Chanjan Documet y la profesora María Katia García Landaburu. Como todos los años, la Dirección Académica del Profesorado organiza el concurso dirigido a profesores contratados para la aplicación a la docencia ordinaria. Este busca la incorporación de docentes destacados del área académica a la comunidad universitaria para ser partícipes en las decisiones relativas a los temas institucionales.
Abogada especializada en derecho laboral, con más de veinticinco años de experiencia profesional. Doctora por la Universidad de Salamanca, Máster en Derecho Empresarial de la Universidad de Lima, Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesora de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de la Maestría en Relaciones Laborales de la PUCP. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Última publicación: “ La exigencia de debida diligencia a las empresas multinacionales y su vinculación con otras medidas para regular su conducta”. Trabajo y Derecho, Monográfico 14/2021, No. 14, 2021, Editorial Wolters Kluwer.
Docente ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Academía de la Magistratura – AMAG. Estudios de Doctorado en Derecho por la Universidad de Murcia (España). Máster en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga (España). Máster en Derecho Penal Económico Internacional por la Universidad de Granada (España). Abogado por la PUCP. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Penal, Corrupción, Lavado de Activos y otras Formas de Criminalidad Organizada (DEPECCO) de la PUCP. Asesor técnico del Programa Global «Lucha contra Flujos Financieros Ilícitos» de la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ. Ha sido Coordinador de la Línea Anticorrupción del Idehpucp. Ha sido comisionado de la Defensoría del Pueblo. Consultor de diversas instituciones nacionales e internacionales.
Última publicación: CHANJAN DOCUMET, Rafael. Impacto de la corrupción en el tráfico de vida silvestre. ABA ROLI, Lima, 2023
Docente Ordinario Auxiliar del Departamento Académico de Derecho y Profesor de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinador de la Clínica Jurídica y Responsabilidad Social de Derecho Privado. Doctorando en «Persona e Ordinamenti Giuridici» en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia). Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de especialización en Contratos y Daños por la Universidad de Salamanca (España). Integrante de la delegación peruana en el Grupo para la Armonización del Derecho en América Latina (GADAL) y de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDP). Asociado Senior de Linares Abogados en el Área de Prevención y Solución de Conflictos (Litigios y Arbitraje).
Última publicación: CAMPOS GARCÍA, Héctor (2023). La anulación del laudo arbitral. Anotaciones a sus requisitos de procedencia. Lima, Estudio Mario Castillo Freyre. pp. 138.